ANTETÍTULO
|
Un paseo para
subir
|
TÍTULO
|
Caminata entre
nubes
|
SUMARIO
|
La altura, los obstáculos y la adrenalina
de caminar por nuevos rumbos es lo que motiva la pasión de la caminata
suspendida.
|
ENTRADA/
INTRODUCCIÓN
|
En el año 2012 Active Fun Diversión S.A
abrió sus puertas a un parque de diversiones con la denominación de M.Joy.
Tras su apertura el dueño Peter Taylor jamás imagino que entre varios de sus
juegos de adrenalina el denominado “skywalk” o caminata suspendida iba a ser
una de las más grandes atracciones a nivel de los jóvenes y adultos entre 10
y 40 años de edad en toda la Ciudad de Quito. (entrada histórica narrativa)
Romel Salazar (fuente experto), asegura que muchos de los clientes de los
parques M.Joy, pagan su entrada solo por la caminata suspendida, afirma que
el hecho de utilizar arneses de seguridad y estar a una altura ya sea de 3
metros o más ya motiva a la gente a producir adrenalina y a su vez esta
divertirlos. (entrada con cita)
El circuito más grande y llamativo de
caminata suspendida se encuentra en Cumbaya, dentro del centro comercial
Paseo San Francisco con una altura de 11 metros.
|
CUERPO DEL TEXTO
|
![]()
Parte
izquierda del “Skywall” de M.Joy en Paseo San Francisco.
Fotografía
tomada de: Renato Gomez.
Motivado por la adrenalina, Alex Riofrío (cliente), cruza por los distintos
obstáculos que mantiene el juego, vence su miedo a las alturas.
-Es una experiencia demasiado buena, ya
que se realiza fuerza se piensa y se actúa variando de pensamientos para
seguir por cada camino- dice Alex mientras observa los obstaulos.
La esencia del “SkyWalk” está en probar
las habilidades de cada persona, la fuerza y más que nada la agilidad para
superar el obstáculo con dos metas, la primera es vencer el miedo a las
alturas y la segunda es completar el circuito por completo sin resbalarse ni
bajarse a las vigas de seguridad.
Julio Guevara (fuente experto),
anfitrión del “SkyWall”, es uno de los pocos trabajadores de M.Joy
capacitados para manejar y controlar este juego, lleva un curso en el manejo
de arneses y objetos básicos para el alpinismo, tiene un entrenamiento para
realizar descensos en caso de cualquier emergencia que ocurra dentro del
juego.
Según el manual general de “SkyWall” proporcionado por la empresa
Active Fun Diversión S.A (fuente
documento) para realizar este juego el cliente debe hacer uso de un arnés
de seguridad, colocado a una línea de vida modulada en base a su estatura y
un “Puck” o anclaje conectado a las vigas superiores del juego, todos estos
elementos lleva cada cliente en caso de resbalarse o sufrir un daño físico
durante transita por los obstáculos. Parte de la información que
orgullosamente nos proporcionó la encargada de recursos humanos en Active Fun
Diversión Patricia Durán (fuente
experta), dentro de los registros médicos de los trabajadores y clientes
del centro, no llevan más que raspones y sustos dentro del juego, los
descensos de emergencia solo se han realizado 2 veces en los 4 años que lleva
la empresa, sin embargo esta realiza capacitaciones de descensos cada dos
meses o cada que ingresa nuevo personal.
-Es un juego de riesgo y se debe capacitar a todo personal nuevo,
además de refrescar la memoria y mantener a nuestros operadores capacitados y
al día para cualquier situación inesperada- Dice Patricia con mucha
seguridad.
Sandra Aguilar (fuente), encargada del centro M.Joy en Paseo San Francisco,
lleva cuatro años dentro de la empresa y afirma que muchos de los clientes
que ha diario llegan al establecimiento preguntan por varias atracciones de
riesgo, pero la principal entre las paredes de escalar, la caída libre y los
juegos de equilibrio, los clientes siempre aclaman por el “SkyWall”, nos
menciona que el gusto por el juego es el tener cuatro años de existencia y
ser de los tres únicos no solo en Quito sino en todo el Ecuador, Sandra
recalca con un énfasis pronunciado en su mirada, es el único de dos pisos de
altura y los otros dos que se encuentran en el Ecuador pertenecen a M.Joy.
|
CONCLUSIONES
|
En la actualidad, sin duda alguna, el
SkyWall es una encrucijada de caminos que toda persona alejada al miedo a las
alturas o con intenciones de superarla debería acudir a cruzarlo. A medida
que pasan los años M.Joy pelea por su exclusividad con este juego por lo que
a sus leales clientes les presenta diferentes parques con la finalidad de que
acudan a nuevos obstáculos por los aires.
-Es como tener una enredadera con muchas
arañas, ver a los clientes temblorosos además de inseguros en las alturas
sostenidos por un arnés y cuerdas de seguridad no está muy alejado a ver una
araña paseando por toda su telaraña, pero a medida que pasa el tiempo los veo
cada vez más confiados de cada paso ya que muchos de ellos visitan el SkyWall
con frecuencia y a mi forma de ver todo Quito debería probarlo- dice Renato
Gómez (fuente), anfitrión del
SkyWall. (remate rotundo)
|
Datos
|
Actualmente M.Joy cuenta con cuatro
parques de diversiones en todo Quito, ubicados en C.C. Recreo, C.C. el
Bosque, Paseo San Francisco y Escala Shopping. De los cuatro parques el único
que no cuenta con el SkyWall es el parque de escala, debido a su corta altura
del centro. Todavía se está buscando la forma de instalar un obstáculo de
SkyWall en algún punto de todo el centro comercial con el fin de mantener la
exclusividad de sus parques.
|
Cifras
|
Para poder construir un circuito de
obstáculos de un nivel la empresa tiene que invertir un total de 5000$
incluido, vigas reforzadas, los arneses y equipos de seguridad para el juego,
adherido el permiso para su funcionamiento, todo esto se recompensa al cifrar
un aproximado de 500 personas por semana que intenta cruzar el circuito
|
sábado, 11 de febrero de 2017
Reportaje: Skywal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario