domingo, 12 de febrero de 2017

Reportaje: El transporte universitario presenta irregularidades


ANTETÍTULO
Transporte terrestre
TÍTULO
El transporte universitario presenta irregularidades
SUMARIO
La policía arresta al conductor que transportaba a un grupo de estudiantes.
ENTRADA/
INTRODUCCIÓN
En plena panamericana vía a Malchinguí, al pasar la gasolinera de Guayabamba,  se hallaba un control  policial dispuesto a multar a cada conductor que no hubiese pasado la última revisión vehicular. El sábado 7 de enero, apenas en la primera semana de clases de este año, los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social (FACSO) descubrieron que el conductor del autobús que los transportaba circulaba desde el año 2015 sin todos los permisos necesarios para el transporte de pasajeros.
Se trataba de trece alumnos que viajaban como parte de las actividades que se realizan en vinculación con la sociedad, en el cantón Pedro Moncayo, pero debido a este percance no pudieron llegar. 
CUERPO DEL TEXTO
Si bien es cierto que el incidente ocurrió en el transporte de los alumnos de la FACSO, el profesor Gerardo Heredia  ha señalado que la contratación de estos vehículos no corresponde a la facultad, sino que la Universidad Central del Ecuador (UCE) se encarga de proporcionar este servicio a cada facultad. La sorpresa de los alumnos fue clara cuando se vieron rodeados de policías con sus característicos chalecos amarillos fluorescentes.  En una situación normal, el conductor habría mostrado sus papeles reglamentarios y todos habrían continuado con el trayecto, sin embargo, no se trataba de una situación cualquiera.


                                                         Ruta completa del viaje que debían realizar los estudiantes. 

El conductor no contaba con los documentos en regla y eso suponía su arresto debido a que al infringió gravemente las normas de tránsito. Ante estas circunstancias los alumnos no pudieron mantener la calma, el ambiente que se vivía era de incertidumbre, pues sin el conductor los alumnos se preguntaban cómo iban a llegar a su destino. No obstante, entendieron que la detención era necesaria si no querían que una situación similar volviese a repetirse.


                                                                     Autobús detenido en un control de tránsito.  

Uno de los alumnos, Cristian Echeverría, manifestó su decepción ante la falta de seriedad por parte de facultad al no comprobar que sus estudiantes viajasen de forma segura. Sofía Cevallos, por su parte, reclamaba el derecho a un transporte gratuito en caso de que se decidiera continuar con el viaje en un vehículo diferente.
Los policías estaban dispuestos a llevarse al conductor en ese instante y eso provocó que aquella situación se volviese inverosímil. Fue precisamente en ese momento cuando recordaron que su compañero Luis Logaña  había decidido acudir directamente a la comunidad de Malchinguí en su propio transporte, por lo que uno de sus compañeros realizó una llamada para informarle de lo sucedido.
El disgusto que sintió Luis al recibir la noticia fue completamente comprensible, pues él ya había llegado al punto de encuentro cuando recibió la llamada y no tuvo más remedio que volver a su casa sin conocer a los niños que esperaban la llegada de todos los alumnos de la FACSO. 
Precisamente los niños fueron la mayor preocupación del profesor Gerardo Heredia, ya que ellos fueron los principales afectados.  Como se muestra en el informe de distribución de docentes de la comisión de vinculación con la sociedad, los estudiantes iban a promover la lectoescritura a los niños del cantón Pedro Moncayo. Un proyecto que como se indica en el Informe de gestión 2015-2016 de la UCE, engloba un período de 8 años (2012-2020).  Sin embargo, este percance hizo que se perdiese mucho tiempo y no fue posible continuar con las actividades previstas. La empresa responsable envío un nuevo vehículo para recoger a los alumnos, pero ya era demasiado tarde.

CONCLUSIONES
Lo sucedido el pasado 7 de enero muestra la falta de seriedad por parte de las autoridades universitarias, pues si este hecho no desembocó en circunstancias más drásticas fue debido a un golpe de suerte. Los universitarios deberían contar con la garantía de viajar seguros, pero dadas las circunstancias descritas, queda comprobado que aún queda mucho por discutir. 

Datos, recuadros y entrevistas cortas.

Recuadro: Debido a la ausencia de los estudiantes, se redujo la asistencia de niños en las actividades posteriores.
Entrevista corta: Entrevista realizada al profesor Gerardo Heredia, quien nos cuenta su reacción ante la detención del conductor.
Reportera: ¿Cómo se dio cuenta de este problema?
G. Heredia: No me di cuenta, nos detuvieron porque  no han tenido los papeles.
Reportera: ¿Sabe quién es el encargado de contratar el transporte en la facultad?
G. Heredia: La Universidad hace un contrato con una empresa, hay un concurso público. La Universidad es la que hace los contratos.
Reportera: ¿Cómo recibió la noticia?
G. Heredia: El problema es que se discontinúa la vinculación. Siempre hay problemas cuando no se cumple porque los niños y la comunidad tienen una expectativa que se rompe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario