PERIODISMO II
|
|
TRABAJO
|
Crónica de interés social
|
NOMBRE
|
Israel Yépez Bedón
|
CURSO
|
5to “B”
|
FECHA
|
8 de diciembre de 2016
|
ANTETÍTULO
|
Estudiantes con poco interés hacia
talleres optativos
|
TÍTULO
|
Lectura semiótica de mercancías simbólicas
|
SUMARIO
|
Estudiantes de la Facultad de
Comunicación Social, se mostraron sorprendidos con el número de estudiantes
que constaban en la lista del docente Raúl Moncada, quien dicto el taller de
“lectura semiótica de mercancías simbólicas” que se llevó a cabo la última semana del mes de noviembre de 2016.
|
ENTRADA/
INTRODUCCIÓN
|
Estudiantes de la Facultad de
Comunicación Social, se presentaron a clases de talleres optativos el día
lunes 28 de noviembre de 2016, al llegar se toparon con una gran sorpresa,
pudieron constatar la poca asistencia de los alumnos inscritos en el taller
de lectura semiótica de mercancías simbólicas. El número total de estudiantes
eran cinco, aun así, esto no desanimó las ganas de los estudiantes por
aprender algo nuevo.
Lo curioso de este taller fue
que a pesar de la minoría que tenía este curso, algunos estudiantes faltaron,
obligando a dictar la clase nada más y nada menos, que con tres estudiantes.
Existía mucha intriga por saber
cuál sería la metodología que se utilizaría el docente a lo largo de toda la
semana. Pero la experiencia del profesor fue magistral convirtiendo el taller
en un conversatorio e hizo participar a todos los estudiantes presentes.
|
CUERPO
DEL TEXTO
|
El taller empezó a las 8:00/h am
del pasado lunes, se tenía previsto que terminaría a las 14:00/h pm, pero
esto no se cumplió, debido al cansancio, a la sensación de hambre que
nuestros cuerpos pasadas las 12:00/h nos pedía algo de comer, se llegó a un
acuerdo mutuo tanto de estudiantes como el docente de salir un poco más
temprano.
Luis
puebla estudiante del taller “lectura semiótica de mercancías simbólicas”
hablo al respecto de la semana de talleres y manifestó: “lo más interesante y
diferente a los anteriores talleres, es que se notó una organización por
parte de dirección de carrera, al igual que las autoridades, en formar
talleres acorde a los semestres, donde si nos beneficiara para tener una base
en los cursos superiores”.
Cristian
Oña, otro estudiante del mismo taller, hizo hincapié a los pocos
estudiantes que se inscribieron en su taller y señalo: “me parece que los
estudiantes de la Facultad de Comunicación Social, ven a los talleres
optativos como una semana de vacaciones, es por eso que deciden escoger
talleres (fáciles) por decirlo así.
El taller “lectura semiótica de
mercancías simbólicas”, no se dio todos los días de la semana, debido a los
pocos estudiantes que integraban el curso, es más fácil comprender la materia
por lo que se necesita menos tiempo en explicarla, añadió: Raúl Moncada, docente.
Otra de las estudiantes inscrita
en el taller fue Michelle Suntaxi, con
la que estuve charlando un poco.
- Michelle,
tuviste problemas al momento de matricularte en talleres?
- No,
fíjate que como nunca el proceso fue regular, sin complicaciones.
- Tu
elegiste este taller, o fue porque en los demás ya estaban los cupos llenos?
- La
verdad que sí, me pareció importante aprender esto de interpretar la
simbología y como los medios masivos nos transmite lo que quieren que veamos.
- Con respecto
a los pocos estudiantes inscritos en tu taller, que pensaste?
- Sabes
que me sorprendió mucho, si me suponía que habrían pocos pero no al extremo
- Y por
qué lo supusiste?
- Veras es
sencillo, todos sabemos que el profe Moncada es un poco jodido y exigente, es
por eso que muchos estudiantes le huyen porque les han hecho quedar de
semestre.
Así el taller transcurrió, sin
importar el frio, el calor, el hambre, el sueño, los cinco estudiantes
centrados en su objetivo; el aprender algo que les será muy útil, asistían a
las instalaciones de la Facso, en donde el conocimiento se transmitía entre
risas y a veces enojo del profesor.
El día viernes 2 de diciembre de
2016, tendríamos una exposición para expresar todo lo aprendido en clase,
todos los estudiantes incluyéndome, lo hicimos muy bien, el profesor hizo una que otra corrección, pero terminó
felicitándonos
Para finalizar el profesor se
despidió con un emotivo mensaje de superación un tanto chistosa al decir que
si nos gustó comentemos con nuestros compañeros las experiencias adquiridas,
como nos pareció y si no nos gustó que o digamos nada para que los otros
también caigan.
A manera de conclusión es
delicado mirar como los estudiantes, no se toman enserio la semana de
talleres optativos, y nada más la ven como algo para distraerse, algo que
puede alejarlos de la rutina. Es importante señalar que los profesores
también juegan un papel importante, la frma de ser del docente influye
bastante en la decisión del estudiante.
Si les gusto digan a sus
compañeros, sino, no les digan nada para que ellos también caigan.
|
Conclusión
![]() |
|
Frases,
recuadros, cifras.
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario