ANTETÍTULO
|
La meta de una familia
|
TÍTULO
|
El recorrido para tener un hogar
|
SUMARIO
|
La familia Gómez, después de residir varios años en una casa del
sector de Turubamba Bajo llegó a cumplir su tan anhelado sueño de poder tener
una casa propia, mudarse a un lugar más tranquilo y con el suficiente espacio
para esta numerosa familia.
|
ENTRADA/
INTRODUCCIÓN
|
Byrón Gómez (fuente 1), padre
de familia de 42 años de edad, cabello corto y oscuro, su vestimenta relajada,
su gran sonrisa mostrando una satisfacción propia que asegura haber cumplido
una meta personal.(retrato) Profesor
del colegio “Simón Bolívar” con diez años de experiencia como docente. Descriptivo
Cuando
comenzó a ahorrar para su hogar en el año 2011, era una persona con tres
hijos que moraba en el sector de Turubamba, después de observar a las
personas que habitan por aquel lugar y observar que no es un lugar correcto
para que sus hijas Camila y Tamia crezcan, se propuso como meta el comprarse
una casa por el sector de Quitumbe. Por varios años visito distintos
conjuntos y casa que encontraba de promoción, tras no haber encontrado el
correcto empezó a pensar en invertir el dinero en un nuevo auto, de la nada
una tarde de un sábado en el año 2014 observo una inmobiliaria donde se
acercó a consultar sus precios y sectores, el momento en que observo (sentido vista) las láminas y maquetas
de las casa por construir decidió cerrar el contrato de inmediato, ahora ya
tenía planeado donde crecerían sus hijas.(escena
por escena) Narrativo
|
CUERPO DEL TEXTO
|
Era martes 29 de diciembre del 2016 y Carolina Miranda (fuente 2),
esposa de Byron, mencionó que le habían llegado las llaves de
su nueva casa, fue un momento de felicidad para todos, ella entendió su
emoción y ese mismo momento llamo a un camión para realizar la mudanza por la
noche, la hora de la mudanza estaba prevista a las nueve de la noche, se
realizó un rápido esfuerzo por emplasticar todos los bienes de la casa donde
habían vivido por trece años. Mientras se realizaba la mudanza Camila (fuente 3) y Tamia (fuente 4),
hijas de Byron, comenzaron a discutir sobre cómo será su nueva vida mientras
se cargaban las cosas en el bus:
- Camila
¿cómo crees que se verá mi cuarto con todas mis cosas?, dijo Tamia con una
gran sonrisa en su rostro, mientras Camila por molestar a Tamia le menciono
que era un cuarto más pequeño y que tendría que desacerse de muchas cosas que
ella quería.(Dialogo)
Byron (fuente 1) muy
contento exclamo, perciben el olor de la nueva casa, huele a hogar. Mientras
se bajaban todas las pertenencias de la familia Gómez, esta se iba llenando y
a su vez viéndose vacía, la casa era más grande que la otra y algunas cosas
no quedaban acorde con las pertenencias de la familia, Byron (fuente 1) mencionaba todo lo que debían comprar para
mejorarla, a medida que iban colocando las cosas en sus nuevos puestos, la
familia degustaba (sentido gusto)
de unas cervezas como incentivo a seguir con la mudanza. Narrativo
![]()
Eran las tres de la mañana y
las camas estaban armadas, la ropa por todo lado, la mesa no tenía sus
tornillos y la familia Gómez se encontraba agitada, tras cargar (sentido tacto) varias horas sus
pertenencias y sentir el nuevo clima de la casa, todos ellos ya necesitaban
dormir y acoplarse por completo. Esta fue la noche en que me di cuenta que no
solo íbamos a vivir en un lugar diferente sino que todas nuestras cosas, las
calles, los horarios y nuestra forma de ser iba a ser modificada, escuche la
alegría de mi familia al tener algo suyo para toda su vida y su cansancio hasta el final por ello, sin
embargo la alegría era más que el cansancio. (Punto de vista).
“Aun cuando el cansancio era
hasta el final, la alegría era más”
|
sábado, 11 de febrero de 2017
Crónica: Una mudanza inesperada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario